LA CARRETA ENCANTADA EN EL CERRO DEL CALVARIO
(Leyenda de Villa de Ramos, SLP)
.
A la entrada del pueblo (hacia el sur) hay una carreta encantada. Todo mundo conoce el lugar como «El Cerro del Calvario», pero según la leyenda es una carreta encantada.
Cuentan que era una carreta que llegó de Real de Catorce cargada de oro y paró en la hacienda porque a la mañana siguiente iba seguir su camino hasta Zacatecas. Había mucha vigilancia en aquel tiempo porque abundaban los salteadores de caminos. La policía siempre estaba acantonada cerca de la hacienda sobre el camino real hacia Zacatecas. Entonces, resulta que unos maleantes se robaron esa carreta muy de madrugada y en vez de irse rumbo a Zacatecas, porque sabían que allá estaba la vigilancia, mejor se fueron por el rumbo a Salinas, por el viejo camino a Punteros. Salieron muy de madrugada cuando todavía estaba obscuro. Leyenda de Homero Adame.
Iban ellos al paso de carreta cuando justo en el Cerro del Calvario, que en aquel tiempo no existía, empezó a salir el sol y justo en el momento que el primer rayo le dio a la carreta, la carreta se convirtió en piedra, se convirtió en el Cerro del Calvario. Por eso ese lugar está encantado y le llaman «la carreta del Calvario».
Muchos dicen que hay un tesoro debajo del cerro, pero eso no es cierto. Todos los que han tratado de buscarlo jamás van a dar con él porque el tesoro, o mejor dicho, la carreta es el cerro mismo que es una carreta encantada que se convirtió en piedra, en cerro. Leyenda de Homero Adame.
Según cuenta la leyenda, para poder desencantar ese encanto y que la carreta se vuelva a convertir en lo que era, una carreta llena de oro, hay que aventar a un niño recién nacido desde lo alto de la cruz. Sí, suena muy feo y no hay quien se atreva, pero ésa es la leyenda.
La cosa está en que a un niño recién nacido tienen que llevarlo arriba del cerro, donde está la cruz, y al momento en que salga el primer rayo de sol lo tienen que aventar, y cuando el bebito caiga al suelo se va a romper el encanto y la carreta cargada de oro volverá a aparecer. Leyenda de Homero Adame tomada de su blog: https://adameleyendas.wordpress.com/2010/10/16/mitos-y-leyendas-potosinas-la-carreta-del-cerro-de-el-calvario/
Ésta es la versión original de la leyenda. Posteriormente, escribí una versión editada para el libro Mitos, relatos y leyendas del estado de San Luis Potosí, que publicaron conjuntamente la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura en el año de 2007. Dicho libro fue editado por Déborah Chenillo Alazraki, la revisión y correcciones estuvieron a cargo de Mary de Lara y el diseño lo hizo Beatriz Gaytán.
Puedes leer la versión editada en este enlace: La carreta encantada.
– – – – – –
Para saber algo más de Villa de Ramos, San Luis Potosí:
No se sabe con exactitud quién fundó esta población, pero se le atribuye a fray Jerónimo de Pangua, a Gabriel Ortiz o a Juan Salayandia Vizcaíno, a principios del siglo XVII. Según unas versiones, este último andaba con dos de sus hijos pastoreando unos animales cuando descubrieron una veta de plata. A partir de entonces, el lugar se fue poblando con gambusinos y aventureros, pero los yacimientos minerales resultaron poco abundantes; sin embargo, quedó como una estancia del camino real entre Zacatecas y Real de Catorce, a la vez que como hacienda de beneficio.
Una versión indica que su nombre se debe a que los primeros yacimientos fueron descubiertos un día de Semana Santa, en Domingo de Ramos. Su fiesta patronal, no obstante, se celebra el 16 de mayo y está dedicada a San Juan Nepomuceno.
- Si deseas leer más leyendas de San Luis Potosí sigue este enlace: Leyendas potosinas.
- Para entender mejor sobre la diferencia entre los mitos y las leyendas, sigan este enlace: Mito y leyenda, ¿cuál es la diferencia?
Comentarios en: "Mitos y leyendas potosinas: La carreta del cerro de El Calvario" (16)
Equis y talvez y nisiquiera es cierta ya ven nosotros lo Mexicanos somos muy exagerados y.. como decirlo… muy no se.
¡pero nadie lo puede comprobar!
Ñeem… Esta bin eso de laas leyendas pero la verdad ni se me hacen ciertas
total existen para algo
ustedes solo piensan en el oro no les importa la vida del bebe son unos egoistas
la berdad si
YO SUPE DE ESO MI PADRE ES DE AYA Y ME LO CONTO YGUAL COMO LO COMENTAN YO NASI EN RAMOS PERO CRIADO EN MONTERREY TENGO COMO 10 AÑOS QUE NO VOY PERO EL SIGIENTE AÑO AYA ESTARE EN LA FIESTA
ola a thOdOsz.
es una maravillosamente leyenda
yo no haria eso ni por todo el oro del mundo un bb es sagrado
Me parece bien que escrriban sobre mitos y leyendas de todo el país, pero hay ocasiones que no se documentan bien y se cometen errores.
Yo soy de ese municipio y se que la carretera vieja a Salinas no es en esa parte y no entiendo porque esta el calvario ahí, y no en el otro lado del municipio, donde si corresponde el dato de la salida hacia Punteros.
Quisiera que me sacaran de esta duda porque a mi parecer si así es la leyenda ésta es falsa porque los datos geograficos no coinciden, la leyenda si pero no debería estar ahí el cerro del calvario.
Espero me aclaren la duda.
Gracias
Martín: como bien sabes, así son las leyendas que te dicen unas cosas que tal vez no sean exactas. A ver si alguien viene por aquí y te aclara la duda geográfica que tienes, aunque podríamos pensar que los ladrones tomaron esa salida para esquivar a la vigilancia antes de tomar el camino real a Salinas vía Punteros. Saludos…
qe chiida leiienda eee
oye lo de real de catorce mmmmmm, tal vez si me atrevo a aventar un bebe desde ahi todo por el oro
Si es hijo tuyo lo harias?? 😱
tener que aventar un niño esta mal pero………..yo tal ves lo haria por ese oro
yo no
Yocreo k nipor todo el oro del mundo loaria atm jose morales el duraznillo