CASA EUROPA MÉXICO
La Fundación Casa Europa México, que opera en San Miguel de Allende desde 2011 como un programa enlace entre México y la Unión Europea, ocupa una vieja mansión sanmiguelense, construida hacia finales del siglo XVIII. A
falta de archivos históricos, que se perdieron por incendios desde hace más de un siglo, podemos recurrir a la memoria histórica y es así como logré conseguir suficientes anécdotas y recuerdos que tienen a esta casa como su escenario, desde sus dueños, la visita de Maximiliano I de México, el abandono de la finca, las oficinas de gobierno, ser sede de escuelas y luego de oficinas públicas otra vez hasta que se creó la Fundación Casa Europa que, entre otras actividades, promueve la cultura de países europeos.
Como la historia que buscas es de la casa, ya tengo la cronología que es muy simple: fue propiedad directa o por herencia de Guadalupe López Sautto, que se casa con Jesús María Vázquez, donde éste recibe a Maximiliano en 1864. Luego la hereda Luis Felipe Vázquez López y la habita hasta 1878 aproximadamente, porque se va de San Miguel con toda su familia a Querétaro, luego de un altercado. Parientes de él viven ahí sin necesidad de pagar renta, por eso tenemos a la señorita Lazarín y a Agustín SauttoLazarín, que es sobrino de ella. Alrededor de 1920 el Gobierno la expropia porque nunca se ha pagado el timbre y no existen testamentos para que alguien la herede. El heredero natural hubiera sido Luis Vázquez Lámbarri, pero nunca se la escrituraron ni residió en San Miguel ni la reclamó. Él murió en 1969, en la Ciudad de México.
Jesús Garza Herrera
Dicen que Jesús María Vázquez era un hombre muy rico, dueño de la hacienda Noria de Alday, tenía casa en Querétaro, casa en México y yo creo que nunca vivió en esta casa de aquí; más bien la ha de haber comprado para tener presencia en San Miguel y seguramente para sus hijos o, en particular, para Luis Felipe, que para nosotros es Luis el Malo, porque este hombre tuvo un hijo llamado Luis Vázquez Lámbarri, que fue un hombre muy bueno, nada que ver con su papá.
También creo que Luis Felipe vivió en esa casa con su mamá después de que su papá murió porque recuerdo que contaban que una viejita vivía con él, o sea, de seguro su mamá. Y creo que tenía una hermana soltera que también vivió con ellos.
Maruja González
A Luis Felipe Vázquez López le gustaba mucho la jugada, las cartas. No perdió la casa en la jugada como luego dicen, fue por otra razón. Se peleó con alguien por algún motivo, se fue de San Miguel y ni el polvo dejó: se quitó los zapatos y los aventó; nunca volvió. Como no pagó los timbres, lo que ahora se llama el predial que te cobra Hacienda, después de muchos años que la casa estaba sola y abandonada y hasta cayéndose, el Gobierno se la quitó.
Ricardo Sautto
En aquel tiempo, cuando Maximiliano fue a dar el grito a Dolores –que fue el primer grito de Independencia que un gobernante dio de manera oficial–, una comisión recibió a Maximiliano aquí en San Miguel y él se quedó en esa casa, estuvo dos noches. Lo llevaron una tarde a pasear al parque Guadiana, que en aquel tiempo eran huertas y un lugar recreativo al que la gente de San Miguel iba a pasear. El parque Juárez no existía.
Samuel Rangel
Nota:
este libro titulado CASA EUROPA MÉXICO Historia de la casa desde la memoria de los sanmiguelenses, de Homero Adame es tal vez un caso inédito en México y en Latinoamérica porque fue publicado en cuatro idiomas en el mismo volumen: español, inglés, alemán y francés.
El edificio de la calle San Francisco No. 23, que hoy en día alberga la Casa Europa en México, es uno de los espacios públicos más vivos en la memoria de los lugareños y de la gente que ha residido en San Miguel desde hace décadas. Recuerdos de familia, remembranzas de haber cursado allí la Primaria Nacional y/o la Secundaria Oficial, recuerdos de haber estado allí para realizar un trámite legal y/o burocrático, evocaciones de un concierto o una exposición…
Homero Adame
The building at 23, San Francisco Street, which today houses the Casa Europa Mexico, is one of the most alive in the memories of the local residents and of the people who have lived in San Miguel for decades. Family memories, memories of having gone to the National Primary school and/or the Official Secondary school there, recollections of having been there to carry out some legal and/or bureaucratic procedure, evocations of a memorable concert or exhibition…
Translation: Pat Grounds
Das Gebäude in der Calle San Francisco Nummer 23, das heutzutage das Casa Europa Mexico beherbergt, ist eines der lebendigsten Gebäude in der Erinnerung der San Miguelenser, die hier seit Jahrzenten gelebt haben. Erinnerungen der Familien, Geschichten als man auf der „Grundschule National” oder der „Offiziellen Mittelschule” war, Erinnerungen, dass man da war, um Behördengänge zu erledigen, Eindrücke von Konzerten oder Ausstellungen und vieles mehr…
Übersetzung: Goerdt Abel
L’édifice du numéro 23
de la rue San Francisco, qui aujourd’hui abrite la Casa Europa au Mexique, est un des lieux publics les plus ancrés dans la mémoire des habitants et des gens qui ont résidés à San Miguel depuis des décénies. Histoires de famille, mémoires d’écoliers de la Primaria Nacional et/ou de la Secundaria Oficial, souvenirs de s’y être rendu pour réaliser une démarche juridique et/ou administrative, évocations d’un concert ou d’une exposition…
Traduction : Anaë François
El libro se puede conseguir en la misma Casa Europa, en las librerías de San Miguel de Allende o en Educal, Ghandi y Librería Española.