HACIENDAS DEL ALTIPLANO – HISTORIA(S) Y LEYENDAS. TOMO I
Grandes latifundios virreinales
Por fin se ha publicado el tomo I de la serie de libros sobre las historias y leyendas de las haciendas del Altiplano. La investigación inició en 2009, con un apoyo del FECA (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes) y ha dado como resultado dos tomos publicados, este de “Grandes latifundios virreinales” y otro “De la Independencia a la Revolución”.
Para este libro fueron seleccionadas 25 haciendas consideradas como algunos de los latifundios más grandes en la época virreinal en el Altiplano (regiones desérticas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas). Las haciendas en el tomo I son las siguientes:
- Hacienda de Albarcones, municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León
- Hacienda de Bocas de Maticoya, municipio de San Luis Potosí, S.L.P.
- Hacienda de Carbonera, municipio de Matehuala, S.L.P.
- Hacienda de Cerros Blancos, municipio de Mier y Noriega, Nuevo León
- Hacienda de El Carro, municipio de González Ortega, Zacatecas
- Hacienda de Espíritu Santo, municipio de Pinos, Zacatecas
- Hacienda de Guanamé, municipio de Venado, S.L.P.
- Hacienda de Illescas, municipio de Santo Domingo, S.L.P.
- Hacienda de La Boca, municipio de Villa de la Paz, S.L.P.
- Hacienda de La Cocinera, municipio de Villa de Ramos, S.L.P.
- Hacienda de La Poblazón, municipio de Catorce, S.L.P.
- Hacienda de Laguna Seca, municipio de Charcas, S.L.P.
- Hacienda de Las Antonias, municipio de Bustamante, Tamaulipas
- Hacienda de Las Cruces, municipio de Moctezuma, S.L.P.
- Hacienda de Nuestra Señora de La Soledad, municipio de Aramberri, Nuevo León
- Hacienda de Peotillos, municipio de Villa Hidalgo, S.L.P.
- Hacienda de Pozo del Carmen, municipio de Armadillo, S.L.P.
- Hacienda de Presa de Guadalupe, municipio de Saltillo, Coahuila
- Hacienda de Punteros, municipio de Salinas, S.L.P.
- Hacienda de San Agustín de los Amoles, municipio de Guadalcázar, S.L.P.
- Hacienda de San Francisco de El Potosí, municipio de Galeana, Nuevo León
- Hacienda de San Juan Bautista de Cedros, municipio de Mazapil, Zacatecas
- Hacienda de San Rafael de El Salado, municipio de Vanegas, S.L.P.
- Hacienda de Sierra Hermosa, municipio de Villa de Cos, Zacatecas
- Hacienda de Solís, municipio de Villa de Guadalupe, S.L.P.
La estructura del libro es la siguiente para cada hacienda:
- Ficha introductoria que menciona la ubicación de la hacienda, el municipio, el giro económico y las distancias a la cabecera municipal y a la capital del estado.
- Ficha con descripciones arquitectónicas del casco de la hacienda y sus condiciones actuales.
- Ficha o reseña histórica que menciona fechas de fundación, nombres de dueños en distintas épocas y eventos relevantes que fueron consignados por la historia documentada.
- Un apartado de historia oral con anécdotas o datos históricos que no fueron documentados, pero siguen contándose.
- Una o dos leyendas que tienen a la hacienda (el casco) como escenario.
- Varias fotografías de la hacienda.
.
Este libro, así como el Tomo II, están a la venta en los siguientes lugares:
En San Luis Potosí
- Archivo Histórico del Estado «Lic. Antonio Rocha»
- Educal (en el Centro de las Artes)
- Librería Allende
- Librería Anticuaria Eguiara (calle Díaz de León 300 – Col. Centro)
- Librería Don Quijote
- Librería Española
- Librería Gutenberg (calle Tomasa Estévez 745, Col. Moderna)
- Librería Ochoa
- Librería Porrúa
- Librería Universitaria de la UASLP (frente a la Plaza Fundadores)
- Mi Librería (calle 5 de Mayo, número 255, Col. Centro)
- Papelería “La Nueva” (calle Zaragoza 810)
- Revistería La Vibra (junto al hotel Real Plaza)
- Tienda “Detalles e Impresiones” (Calle Escobedo 225 – frente a la Plaza del Carmen)
En Matehuala
- Hotel Las Palmas Midway Inn (sobre la carretera Central No. 57)
- Librería Universitaria de la UASLP (calle Escobedo 1103)
- Papelerandia (calle Juárez 602 sur)
- Papelería Santa Clara (calle Hidalgo 419)
- Papelería Tristan (calle Juárez 520)
- Pronósticos (calle Bocanegra, en contra esquina de la Plaza del Pueblo)
- Restaurante El Mezquite (frente al hotel Las Palmas)
En Real de Catorce
- Centro Cultural “Casa de Moneda”
- La Antigua (enfrente de la plaza)
En Salinas, SLP
- Centro Cultural de Salinas
- Librería Padre Pío (calle Treviño No. 3)
En Linares, NL
- Museo de Linares
- Revistería Alpha-Omega
En Monterrey, NL
- Librerías La Ventana (en sus cuatro sucursales)
- PubliArte (Vasconcelos 150 Pte – en la Plaza Bosques de San Pedro Garza García)
En Zacatecas
- Librería André-A (Callejón Gómez Farías, mejor conocido como Callejón del Santero No. 113)
- Librería Zacatecas (Ave. Hidalgo 615, enfrente de la Catedral)
También se puede adquirir por este medio. Deja un mensaje en los comentarios y me comunicaré directamente contigo.
.
Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I, con fotografías de Homero Adame y el prólogo escrito por la Arq. Begoña Garay, fue maquetado y diseñado por Susana Cerda. La impresión estuvo a cargo de Fuentes Impresores, S.A. de la ciudad de México.
.
Puedes ver y comentar sobre otras haciendas del Altiplano en los siguientes enlaces:
- Haciendas del Altiplano, historia(s) y leyendas, Tomo II – de la Independencia a la Revolución
- Haciendas del Altiplano – Estancias y ranchos – parte 1
- Haciendas del Altiplano – Estancias y ranchos – parte 2
Comentarios en: "Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I – Grandes latifundios virreinales" (49)
Hola Homero. Trato de encontrar tus libros sobre Las Haciendas del Altiplano, pero en el link que proporcionaste de la Libreria La Española aparecen agotoados, ¿tu no tienes ejemplares disponibles que podamos comprarte?
Saludos Orlando.. Gracias por tu interés. No tengo ejemplares, pero es posible que encuentres en la Librería Ochoa de San Luis Potosí.
El teléfono es 444 812 4709
Me interesa conseguir estos libros, los dos tomos.
Buen día, no he encontrado el libro en Monterrey donde lo puedo solicitar? Los dos tomos
Qué tal, Pedro. Gracias por tu interés. Sé que los tuvieron en La Ventana y también en la tienda del Museo de Historia Mexicana.
Hay una librería en San Luis que suele tenerlos, la Española.
http://www.tulibreria.mx
Buenas tardes, estoy investigando acerca de la ex-hacienda de peotillos por un trabajo academico de la UANL, y quiero adquirir el libro en Monterrey, pero no lo encuentro. Ya que m einteresa conocer el nombre del Arq. que diseño la casona en 1863-65 de estilo eclecticismo neoclasico.
Hola Alfonso, en algún tiempo tuvieron este libro en La Ventana, pero no sé si se les haya agotado. Te paso el enlace de la Librería Española que los tiene disponibles y los envía a cualquier parte: http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?Libro=5555555515
Asimismo, puedo ponerte en contacto con Ignacio Muriel, uno de los propietarios y es quien sabe más de la historia de esa hacienda.
Sr. H. Aldape. Estuve buscando el libro en Monterrey en las librerias descritas pero no lo encontre. Estamos preparando un viaje a La H. el Salado como parte de una investigacion de la Universidad de Texas. Pretendemos establecer el lugar donde estuvieron detenidos un grupo de soldados Tejanos durante el conflict entre Mexico y el territorio de Tejas.
Quisiera conseguir el libro y si es posible corresponder con usted. Gracias. Daniel V.
Daniel: gracias por el interés en el libro y en las haciendas, especialmente la de El Salado donde, efectivamente, hay un pasaje histórico con los detenidos durante la guerra. El libro lo pueden pedir a la Librería Española siguiendo este enlace: http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?Libro=9786070057212
En lo que pueda apoyarlos, con mucho gusto.
Sr. H. Adame,
Perdón por el error.
Tuve problemas ordenándolo desde USA.
Seguiré intentando.
Daniel
dfvdfv13@gmail.com
[…] Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I – Grandes latifundios virreina… […]
[…] Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I – Grandes latifundios virreina… […]
[…] Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I – Grandes latifundios virreina… […]
Hola ,soy de Saltillo,quiero adquirir el libro ,pero aqui no esta en venta,como me sugiere que le haga para la compra, Felicidades y un saludo afectuoso
Hola me interesan sus dos libros de las haciendas del altiplano potosino, estoy investigando la historia de mi familia y estan relacionados con algunas haciendas
Hola Gaby, gracias por tu interés. Ambos libros los puedes conseguir en la Librería Española. Aquí te dejo un enlace: http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?Libro=9786070057212
Hola Homero. Soy de SLP y se que mi familia tenia una Hacienda en Vallejos pero no tengo mucha informacion. ¿Sabes de esta Hacienda rumbo a Matehuala sus origenes y fotografias?
Me interesa adquirir los dos tomos de su libro sobre las haciendas del altiplano. Por favor comuníquese conmigo. Estoy en el D.F
Roberto, gracias por tu interés en los libros de las haciendas. Te dejo aquí el enlace directo de la Librería Española que los tiene disponibles y los envía a cualquier parte: http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?Libro=5555555515
Me interesa obtener la toma: Haciendas del Altiplano – historia(s) y leyendas. Tomo I – Grandes latifundios virreinales. estoy ubicado en el estado de Texas pero tengo familiares en Monterrey, NL. Me puedes acertar un lugar que tenga esta toma?
Requiero adquirir sus libros sobre las haciendas del altiplano para la escuela de historia de la Universidad Autónoma de Coahuila,por favor indíqueme el proceso a seguir.
Eduardo, gracias por el interés en mis libros de haciendas. Le paso el enlace de la librería Española donde los tienen a disposición y los envían a donde sea. Saludos…
http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?Libro=9786070057212
HOMERO BUEN DIA, SOY LAURO RAMIREZ ADAME, IGUAL QUE FELIPE ADAME DE SAN JUAN DE GUADALUPE DGO. ANTIGUO PUEBLO MINERO DONDE EN TIEMPOS DE SUS BONANZAS ERA EL MAYOR CENTRO URBANO EN 200 KMTS. A LA REDONDA. TODAVIA SOBREVIVEN RUINAS DE SUS HACIENDAS DE GUADALUPE, EL PROGRESO, EL CAZADOR Y COVADONGA, ESTA ULTIMA SUCUMBIO POR UN ATAQUE DE APACHES, OJALA ALGUN DIA PUDIESEMOS PONERNOS DE ACUERDO PARA VISITARLAS Y LAS CONSIDERES EN TUS EXCELENTES PUBLICACIONES MI CORREO ES radame_vi@hotmail.com, COLABORO CON PACO ZARATE EN LA COORDINACION DE DIFUSION CULTURAL DE LA SEGE HACE ALGUNOS AÑOS NOS CONOCIMOS EN LA CASA DE RAMON LOPEZ VELARDE, ESPERO ME PROPORCIONES TU CORREO PARA ENVIARTE ALGUNAS FOTOGRAFIAS DE LAS HACIENDAS MENCIONADAS, EN ESTE PUEBLO CONFLUYEN LOS ESTADOS DE COAHUILA, DURANGO Y ZACATECAS Y EN UN LIBRO QUE PUBLIQUE TENGO UN RELATO QUE SE LLAMA «ORIGEN DE LAS FAMILIAS ADAME» SALUDOS.
.
Qué tal, Lauro. Te respondo a tu correo. Saludos…
[…] https://adameleyendas.wordpress.com/haciendas-del-altiplano-historias-y-leyendas-tomo-i-grandes-latif… […]
buenos dias no encuentro informacion general sobre los pasos reales o caminos reales de las rutas de san luis a el golfo , tengo una propiedad entre Rascon y Valles que segun dicen los lugareños era paso de carretas , y encuentro mucha actividad espiritual ,apariciones de mujeres , niños , animales , etc. encontramos una base para carreta enterrada y creemos fue enterrada para ocultar el asalto de esta , y no se en donde buscar mas . al parecer son pueblos muy chicos y con poca gente pero ya que te pones a preguntar te sorprendes de cuantas leyendas existren
Ricardo: tengo entendido que los caminos reales de San Luis al Golfo iban por Ciudad del Maíz, para así evitar la sierra por los rumbos de Tamasopo (y Rascón), ya que eran jornadas muy difíciles de transitar. Eso se solucionó cuando se tendió la vía del tren.
¿Alguna leyenda interesante de tus rumbos que pudieras compartir aquí?
Saludos…
Buenas Tardes, Don Homero:
Quisiera saber como obtener el libro de las haciendas, en especial porque estoy buscando informacion de la de cedros zacatecas, tengo una revista de National Geographic Magazine en ingles del año 1914 y trae fotos y un reportaje que hizo un corresponsal de NGM que vivio alli por un año ya cuando una compañia americaca compro esa hacienda con fines de explotar el guayule. Yo soy de San Juan de Guadalupe, Durango Mexico. Esta cerca de Cedros pero nuna pude ir y ahora radico en Dallas, Texas y actualmente estoy escribiendo la historia de mi primer pelicula y algunos datos que necesito es de la Hacienda de Cedroz Zacatecas. Saludos Felipe Adame
me podrias mandar alguna copia de esa revista por favor te dejo mi mail vag6010 arroba hotmail.com
¿Cuál revista?
Que tal Homero espero estes bien te felicito por tus libros espero adquirir pronto el de las haciendas. mi comentario es : leyendo el libro se historias de nuevo leon de Israel Cavazos mencionan la hacienda de labradores , sabes algo de esta hacienda ya que he buscado informacion y no he encontrado nada. que estes bien y gracias
Ricardo: no estoy seguro, pero creo que la hacienda de Labradores era lo que hoy conocemos como la cabecera municipal de Galeana, o bien, estuvo por ese rumbo. Saludos…
Hola señor, me pudiera decir el costo actual de los libros , me interesan pero vivoe en el D.F.
Hola María: gracias por su interés en mis libros. El tomo I de las haciendas cuesta $180.00 y el tomo II $160.00, más el costo del envío ya sea por correo registrado o por MexPost.
Hola Homero me intersa saber donde sacaste la información de que los niños héroes estaban castigados, de hecho se que no existieron como lo cuentan , si no que se usaron para despistar ante la derrota de Mex y que al día siguiente de la famosa batalla de 13 de septiembre hondeo en el zócalo la bandera gringa. Soy maestra de primaria y como atreví a decir que estaban castigados unos padres espantados fueron hablar con el director, en fin el punto es que necesito referencias que sustenten lo que dije.esto lo se por que un profe historiador y conocidos del colegio me platicaron sobre este suceso. Mi punto es que es que no sucedió como lo cuenta la versión oficial pero tampoco estaban borrachos cuando llego el batallón gringo , mí hipótesis es que tal vez hubo castigados, otros montaban guardia, y que el gobierno con tal de exaltar un patriotismo ante la derrota tomo seis nombres de cadetes que estuvieron en la batalla para crear héroes.
Hola Claudia,
Si mal no recuerdo lo leí en «La otra historia de México», de Armando Fuentes Aguirre, mejor conocido como «Catón», quien ofrece pasajes históricos diferentes a los de la historia oficial, tan llena de falsedades y héroes de cobre.
Es bueno leer y aprender otras versiones para así poder comparar y ser más críticos.
Muchos saludos y éxito en tus clases.
Gracias ,por t informacin voy a darles a mis alumnos tu blog .
El 24/09/12, Mitos y leyendas de Homero Adame
Hola soy nueva en esto d la wep. Pues la verdad m gustan las leyendas pero ay beses k si m dan un pokito d mied pero si estan padres ?y espero m kntest alguien okis
sr. adame….me interesa platicar con usted e invitarlo a un programa de radio, sábados 10. a.m….donde será posible ponerme en contacto con usted????
Hola Alejandro, te enviaré un mensaje a tu correo. Gracias.
Sr.Adame:
Me interesa adquirir sus libros sobre las Haciendas del Altiplano; Vivo en la ciudad de México,D.F.
Espero sus comentarios.
Atte.
Antonio Pérez Cosio R.G.
Antonio, gracias por su interés en mis libros. El tomo I cuesta $180.00 y el tomo II $160.00, más el costo del envío ya sea por correo registrado o por MesPost.
SEÑOR HOMERO DISCULPE, HE TRATADO DE CONTACTARLO MAS DE UNA VEZ, SUPONGO QUE SIEMPRE ANDA MUY OCUPADO, QUIERO HACER UN PEDIDO DE VARIOS DE SUS LIBROS, ESTOY EN ARIZONA, EUA. SI ME MANDA SU E-MAIL. O EL TELEFONO PARA PEDIDOS SE LO AGRADECERE.
excelente pagina… 1000 gracias! 😀
hola me interesa este libro ya lo vi esta magnifico.
Carlos, el libro está a la venta en las librerías de San Luis Potosí. Si vives en otra ciudad, podemos enviártelo por correo.
Si lo pueden enviar tengo unas preguntas asi que espero que las respondan:
¿Sera por correo electronico?, ¿Tiene algun precio?, ¿Cuánto tardarían? y si no es por correo electronico, ¿donde lo recojo?
Hola Mariana. Escribí una respuesta a tu correo. De todos modos, el libro se puede conseguir a través de una librería virtual. Aquí el enlace: http://www.tulibreria.mx/libro-detalles.htm?actionLink=linkBus&Searching=true&texto=Homero%20Adame&isBusAvan=false&urlRequest=/libro-detalles.htm