El mayorazgo de Jaral de Berrio – 2da parte
HACIENDAS DEL MAYORAZGO DE JARAL DE BERRIO
HACIA FINALES EL SIGLO XVIII – 2da PARTE
Ésta es la segunda parte de las haciendas que hacia finales del siglo XVIII pertenecían al mayorazgo de Jaral de Berrio.
Como ya dije en la primera parte (sigue este enlace: haciendas de Jaral de Berrio – 1ª entrega) se trata de un proyecto enfocado principalmente en la historia oral de las muchas haciendas que comprendieron este mayorazgo, tal vez el más importante que hubo en la Nueva España.
Veamos a continuación el resto de las haciendas de esa época. Si alguien tiene información sobre alguna de ellas y desea compartirla por este medio, a través de los comentarios, será de mucha ayuda para enriquecer la investigación. Me comunicaré directamente con todos los informantes.
Hacienda de AJUCHITLÁN
Ubicación: Colón, Querétaro
Historias: poco se platica de la época de los marqueses de Jaral de Berrio como dueños de esta hacienda. Las historias tienden a mencionar a hacendados más recientes.
Estancia de EL CARRETÓN
Ubicación: San Felipe, Guanajuato
Historias: en la época de los condes, aquí organizaban charreadas y jaripeos.
Estancia de LA CIENEGUILLA
Ubicación: San Felipe, Guanajuato
Historias: Miguel de Berrio tuvo problemas con Ana de Lanzagorta, quien era la dueña de la hacienda La Quemada porque los linderos entre ambas haciendas no estaban bien definidos en La Cieneguilla. Se fueron a litigio que perdió el marqués de Jaral.
Estancia de LAS NEGRITAS
Ubicación: San Felipe, Guanajuato
Historias: como aquí no había casas, excepto trojes, los trabajadores se las ingeniaron para construir “cuevas” en las trojes mismas, que les servían como casa-habitación.
Hacienda de ESCOLÁSTICA
Ubicación: Pedro Escobedo, Querétaro
Historias: aquí hay dos haciendas, la antigua que perteneció al mayorazgo de Jaral de Berrio y está bastante destruida, y una más reciente propiedad de una familia de apellido Aspe. La iglesia es de la época antigua, aunque ha sufrido remodelaciones.
Hacienda de LA “D”
Ubicación: Pedro Escobedo, Querétaro
Historias: el conde tenía tantas haciendas que se le acabaron los nombres y entonces empezó a nombrarlas siguiendo el abecedario; ésta fue la letra D.
Hacienda de VICENTE DE FERRER
Ubicación: El Marqués, Querétaro
Historias: la mayoría está relacionada con la contigua hacienda de Chichimequillas. ¿Alguien sabe alguna que hable sobre los Berrio o los Moncada?
Hacienda de XUCHITLANCITO
Ubicación: Pedro Escobedo, Querétaro
Historias: el casco de esta hacienda parece muy reciente, aunque tiene elementos de la época de los marqueses del Jaral de Berrio.