Un blog de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de México

Entradas etiquetadas como ‘Diccionarios en Internet’

Norteñismos norestenses (Expresiones, frases y locuciones)

NORTEÑISMOS NORESTENSES

Diccionario sobre el habla y otros referentes del Noreste de México

Diccionario escrito por Homero Adame y de Jorge Adame M.

Léxico se entiende como un tratado que reúne las palabras que son propias de una región. Lexicón también se entiende como un grupo de vocablos no necesariamente ordenados de una lengua y contenidos en un libro o volumen. Los autores de Norteñismos norestenses… se dieron a la tarea de compilar no sólo las palabras que son habladas en el Noreste de México con un significado o contexto muy particular, sino que también extendieron su trabajo para añadir refranes, locuciones, frases y dichos que son comunes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el Altiplano potosino, pero que se desconocen o casi no se usan en otras regiones de México.

En esta entrada del blog tenemos algunos ejemplos extraídos de la sección de Expresiones, frases, dichos y locuciones del diccionario.

Nota: puedes ver más entradas de este diccionario enciclopédico en este enlace:

Mitos, leyendas y tradiciones de México

A cincho. loc. adv. Por supuesto; claro; cómo no. ¿Me vas ayudar con la tarea? –«A cincho».

Barateros de México. expr. Barato, económico. Mi camisa me salió bien barateros de México. ~ Nota: esta expresión surgió gracias a un popular comercio en el centro de Monterrey que así se llamaba y se distinguía por sus precios bajos allá por la década de 1970.

Calandrias canten o les apachurro el nido. fr. La exclaman los borrachos o los muy machos o valentones cuando arriban a un lugar y pegan el grito como diciendo: «Ya llegué, cabrones».

Dar braguetazo. loc. vulg. Casarse por interés con una mujer adinerada. Otras variantes: dar el braguetazo / vender cara la bragueta / braguetear.

Echar una barra. loc. Exagerar, mentir para salir de una situación; echar una excusa o pretexto. A ver qué barra le echo a la profesora. Otras variantes: sacar una barra / tirar una barra. Véase también: barra, en su primera acepción, en el Diccionario principal.

La cabra siempre agarra pa’l monte. fr. Dícese cuando se quieren cambiar algunos aspectos personales, como la manera de ser, algunos hábitos, algunas rutinas, pero por más que se trata invariablemente se termina haciendo lo mismo de siempre. Otras variantes: la cabra siempre tira pa’l monte.

No le hagas al faquir. loc. No te tortures, no te martirices, no te mal pases. Oye, vamos a comer; ya no le hagas al faquir.

Parecer tizón. loc. desp. Dícese de alguien muy moreno, de tez muy oscura. Ese pobre pizcador parece tizón. Otras variantes: parecer pinacate.

Santa Bárbara doncella, líbrame de la centella y del rayo manos largas. Adaptación rural norestense de la plegaria: «Santa Bárbara doncella, líbrame del rayo y de la centella».

Zancas de chico cursiento. loc. Se utiliza para decir que alguien tiene las piernas muy delgadas. Otras variantes: zancas de niño cursiento.

– – – – – –

¿Dónde se consigue este diccionario? Si te interesa comprar el lexicón de Norteñismos norestenses, puedes pedirlo en librerías de Ciudad Victoria, Linares, Matamoros, Matehuala, Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí o Torreón, así como en Real de Catorce. También es posible adquirirlo a través de este blog; sólo es cuestión de escribir un mensaje para preguntar cómo conseguirlo.

Nube de etiquetas