¿SABES DÓNDE QUEDA LA CATEDRAL DE QUERÉTARO?
Texto de Homero Adame
Las catedrales son, por antonomasia, el centro religioso más importante de toda ciudad que cuenta con un obispado. Ellas son un punto de referencia fundamental para los habitantes, sin importar cuál religión profesen. Son así porque, salvo raras excepciones, se localizan en el corazón de cada ciudad, frente a la plaza de armas, cerca del palacio municipal o de gobierno Y todo en conjunto conforman la armonía original de un pueblo. A falta de uno de estos tres elementos, dicha armonía está fuera de balance.
Hablar de catedrales es evocar, inmediatamente, la Catedral Metropolitana, la de Puebla, la de Morelia, la de Mérida, de Guadalajara, de San Luis Potosí o la de la ciudad donde uno vive. Pero ¿alguna vez hemos preguntado dónde queda la catedral cuando andamos de visita por Querétaro? De ser así, ¿cuál ha sido la respuesta de los lugareños? Sin duda tres de cada cinco lo piensan dos veces porque no saben con exactitud dónde se encuentra ni cuál es.
Aunque suene a redundancia, vale decir que Querétaro es una hermosa ciudad que lo tiene todo. Es por ello que nos sorprende no encontrar su catedral en el primer cuadro. Al preguntar por ahí, mucha gente indicará que es la iglesia de San Francisco, pero no es así. La catedral se encuentra a cinco cuadras al poniente de la plaza principal, en la esquina de las calles Madero y Ocampo. Verla por primera vez es pensar: “esta no puede ser la catedral”, porque carece de la magnificencia que caracteriza a este tipo de construcciones religiosas.
El templo de San Felipe Neri, hoy en día la Catedral de Querétaro, en sus orígenes fue el oratorio del convento de los felipenses. Se empezó a construir en 1786 y se concluyó en 1805, pero no fue sino hasta 1921 cuando recibió la categoría de catedral. Previo a esto, en el mismo año de 1805, el cura Miguel Hidalgo y Costilla la bendijo como templo al oficiar la primera misa.
Su corta historia como catedral se vio interrumpida durante la guerra Cristera, cuando fue saqueada y utilizada como cuartel y hasta salón de baile. Hoy en día no es más que una de las muchas iglesias de la ciudad de Querétaro, aunque con rango de catedral, pero rebasada en arquitectura, belleza y centro del culto por muchas otras.
Su interior es frío y demasiado austero, sin gran ornamento ni obras pictóricas de arte sacro. En cambio, su exterior es interesante. Desde el punto de vista arquitectónico es considerada como un excelente ejemplo de la transición del barroco al neoclásico, por conjugar elementos de ambos estilos en su fachada. En ella sobresalen sus seis columnas corintias voladas en la parte inferior, y otras tantas menos ornamentadas, y de estilo acoplado, en la superior.
Aunque la catedral queretana tiene una torre inconclusa –y del reloj no hay mucho que mencionar–, se le considera como una joya única por haber sido construida con piedra de tezontle. Conocerla vale la pena, pues así entendemos que la catedral no es necesariamente el templo más bello e importante de una ciudad.
Notas:
- Este texto se publicó originalmente en la revista México desconocido, en 2001.
- Las imágenes fueron tomadas de Internet. Que los enlaces sirvan de agradecimiento y crédito a sus autores: Catedral de Querétaro e Interior de la catedral de San Felipe Neri
Comentarios en: "El templo de San Felipe Neri, la catedral queretana" (2)
Saludos, Juan. Me da gusto que encontrar esa imagen te dé oportunidad de buscar más. No sé exactamente a cuál te refieras, pero tengo varias de Coronado que he tomado en varios recorridos por allí.
Con su permiso, el texto que pongo en este comentario, no va con el contenido que muestra arriba, pues de esta manera es la unica con la cual me puedo contactar con el señor Homero Adame (parece que así es). Me dirijo a usted por medio de este comentario, el decirle que me he encontrado con una imagen ya desde hace tiempo, tomada en el estado de San Luis Potosí; municipio de Venado; egido de -Coronado- («-» es lo importante a lo que me dirijo con usted). Entre rayas pongo Coronado porque es la imagen con la que cuento en estos momentos. Mostrando la fachada de enfrente de la Ex-Hacienda entre el año 2007 y 20013… Me gustaría tener contacto con usted por medio de redes sociales (solamente por seguridad tanto de usted como la mia), para saber si cuenta con mas imagenes como la que muestra en «Imagenes de Google» (la imagen la encontré escribiendo -Coronado, Venado, San Luis Potosí-)… Cabe mencionar, que quien escribe este texto, es solo un joven con la mayoría de edad que quiere recordar su infancia… Necesito que me haga ese gran favor…[[[contacteme]]].