EL NACIMIENTO DEL SOL
Leyenda huichol recopilada por Carl Lumholtz
“Dicen los huicholes que en los principios del tiempo, no había en el mundo más luz que la de la Luna, lo que traía muchos inconvenientes a los hombres. Reuniéronse entonces los principales de ellos para ver la manera de dotar al mundo de mejor luz, y le rogaron a la Luna que les enviase a su único hijo, muchacho cojo y tuerto. Comenzó ella por oponerse, pero consintió al fin. Diéronle al muchacho un vestido de ceremonia, con sandalias, plumas y bolsas para tabaco; lo armaron de arco y flechas, y le pintaron la cara, arrojándolo luego a un horno donde quedó consumido. Pero el muchacho resucitó, corrió por debajo de la tierra, y cinco días después apareció el Sol.
Cuando éste irradió su luz sobre la tierra, todos los animales nocturnos (los jaguares y leones monteses, los lobos, los coyotes, las zorras y las serpientes) se irritaron muchísimo y dispararon flechas contra el astro del día. Su calor era grande y sus deslumbrantes rayos cegaban a los animales nocturnos, obligándolos a retirarse con los ojos cerrados a las cavernas, a los charcos y a los árboles; pero si no hubiera sido por la ardilla y el pitorreal no hubiere podido el Sol completar su primer viaje por el cielo. Éstos fueron los dos únicos animales que lo defendieron; hubieran preferido morir antes que dejar que se diera muerte al Sol, y le pusieron tesgüino en el ocaso para que pudiera pasar. Los jaguares y los lobos los mataron, pero los huicholes ofrecen sacrificios hasta el presente a aquellos héroes y dan a la ardilla el nombre de Padre”.
Esta leyenda fue publicada por Carl Lumholtz, 1904 [1902], (2: 106-107) y tomada del FaceBook de Real de Catorce Mágico
¿Buscas más leyendas indígenas mexicanas? Sigue este enlace:
Comentarios en: "Mitos y leyendas huicholes: El nacimiento del Sol" (6)
olvide decir que es muy interesante saber sobre esto la verdad le agradesco a quien lo escribio podre contarles a mis amigos de la Esc. de 3a
Es tan hermoso saber como existen antecedentes de nuestras culturas, culturas que poco a poco van desmereciendo hasta donde ha llegado la poca conciencia de nosotros las personas que no sabemos cuidar esta cultura indígena que nos diferencia de los demás que nos asegura que el hombre puede lograr muchas cosas con su mente, este es un ejemplo claro de que nuestros antepasados.
Es así como les invito a cuidar estas costumbres indígenas que poco a poco se esta perdiendo así que has conciencia y piensa es justo que se pierda toda una cultura por avergonzarnos de ella piénsalo y reflexiona.
Muy interesante la leyenda y que bueno que exista un blog sobre leyendas y mitos de estas culturas porque la verdad son muy entretenidas y uno aprende mas y lo mejor es que es sobre su México,ya tendre otras cosas de que hablar. Lo malo es que no todos entienden el valor de estas culturas o de lo que significan algunos áreas para ellos un ejemplo es wirikuta la cual quieren destruir construyendo esa mina, de verdad que necesitan nuestro apoyo ojala haya mas gente que se una a el proyecto «La esperanza» hay que cuidar lo poco y valioso que queda de zonas naturales tan significantes y bonitas como lo es ese lugar.
no pos la leyenda genial pero p
muy larga
me gusto mucho
ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja hasta luego
la verdad me intereso mucho esta leyenda muchas gracias a quien la escribio, le podre contar a todos mis amigos de la Esc. de 3a gracias adios