Un blog de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de México


El 21 de junio de 2011 el solsticio empieza a las 12:16 horas.

Veamos tres videos de un punto de observación de equinoccios y solsticios que podrían considerarse como arqueoastronomía huachichil

Comentarios en: "Arqueoastronomía huachichil – solsticio de verano" (6)

  1. Lo que me deja una duda, es si el lugar en el que estás posicionado es un sitio hecho especialmente por ellos para dicho fin, porque me imagino que si te posicionas en cualquier otro punto al azar sobre el matorral no se ha de meter el sol justo por la protuberancia. Otra cosa, en el lugar donde estas existen vestigios de los Huachichiles? Un saludo desde Linares, me han gustado mucho tus videos.

    • Hola Madreselva. Así es, según he observado en los solsticios y equinoccios, el sitio idóneo y único es una cueva poco profunda. Si te mueves algunos metros al noroeste o al noreste no ves al sol pasar sobre esa protuberancia.
      En cuanto a los vestigios de huachichiles… durante mis recorridos por sus territorios he encontrado pocos vestigios, lo más es de lítica básicamente, pero es difícil decir que tales o cuales puntas de flecha hayan sido de huachichiles o de otros grupos. Muchos objetos que se han descubierto en la región parecen ser de tribus emparentadas con los huachichiles. Supongo que esto tiene como sustento lo que mucha gente me ha dicho: los huachichiles no usaban utensilios de piedra siquiera; dicen que sus puntas de flecha, por ejemplo, eran cogollos de lechuguilla.
      Saludos hasta Linares. ¿Cómo les ha ido con estas lluvias? Espero que se hayan apagado los incendios en la sierra.

  2. Me haa gustado mucho esto en los vieos. ojala dieras mas señas para saber como ir a ese lugar y si hay mas en esos tierras. no tenia idea de huachichil y la verdad todavia no se mucho. son una tirbu?

    • Karlos: los huachichiles fueron un grupo prehispánico muy numeroso que habitó el lo que ahora se conoce como Altiplano potosino y zonas aledañas. Quedaron extintos hacia finales del siglo XIX. Saludos…

  3. como siempre con lo que pones… muuuuy interesante!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: