Un blog de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de México


EL ÁRBOL BENDITO EN LA COLONIA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC

(Leyenda de la ciudad de México)

Érase un fraile, cuyo nombre está olvidado, que diariamente hacía viajes de México a Tacubaya, posiblemente a la sede del arzobispado que estaba situada en lo alto de esta población. Antes de emprender la subida, que por la edad del caminante era en verdad fatigosa, solía descansar unos minutos para luego reanudar su camino. Un día de tantos, después de atravesar por la hacienda de los condes de Miravalle, que era parte de su acostumbrado trayecto, al caer la tarde fue sorprendido por un aguacero torrencial. Leyenda de Magali López.

Dado que las casas de los barrios de Santiago y San Miguel estaban retiradas, tuvo que conformarse con el relativo albergue de las ramas de un frondoso árbol, bajo las cuales se detuvo a esperar que amainara la lluvia, pero en vez de disminuir, a cada momento seguía con más fuerza, acompañada de relámpagos y truenos que se oían caer en lugares cercanos, con desatada furia. Como el lugar estaba situado en la bajada de la pendiente llegó una corriente de agua a tal grado abundante que era imposible transitar en ella. Puesto que la lluvia parecía interminable y se aproximaba la noche, el fraile, lleno de pavor, imploró al cielo porque le sacara con bien de ese lugar. Leyenda encontrada en un blog de Homero Adame.

Al poco tiempo cesó la lluvia, quedando el fraile ileso y seco de ropas porque el follaje del árbol lo había protegido. Minutos más tarde pasó la corriente y el caminante pudo seguir su marcha, no sin antes bendecir el árbol, profetizando que se conservaría fresco y lozano.

Narra la leyenda que de sus raíces brotó un arroyo y muchos años se dijo misa abajo de sus frondas.

Esta leyenda del árbol bendito es recordada por los habitantes de mayor edad de la colonia, no poniéndose de acuerdo en la actual ubicación del susodicho. Unos afirman que se encuentra en el interior de una casa particular, otros que se encuentra en la parte de atrás de la iglesia de San Miguel Arcángel y unos más aseguran que se encuentra abandonado en la calle de Vicente Eguia.

Nota: esta leyenda fue enviada originalmente al blog http://xpresandote.com por Magali López como comentario (número 12) en el post Mitos y leyendas de todo México.

Puedes encontrar más leyendas cristianas en estos dos enlaces:

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Mitos y leyendas de México, Distrito Federal: El árbol bendito en la colonia San Miguel Chapultepec" (7)

  1. interesanteeeeeee

  2. muy interesante conocer historias de nuestro entorno. Animo a seguir dibulgando la cultura. Un tema interesante seria investigar las familias mas antiguas aunque no sean de abolengo.

  3. Laura Torres dijo:

    Me enteré que pusieron una Casa de mitos y leyendas en Chapultepec, es como un museo de puras leyendas mexicanas, segun dices está padrisimo… ¿alguien lo conoce? Abrieron esta semana.

    • Enrique Cuevas dijo:

      Hola Laura. Oye suena muy interesante ese museo que dices. Sabers donde exactamente se encuentra? A mi me gusta mucho este rollo y ya me imagino la riquesa de mitos y leyenbdas.

  4. ES MUY INTERESANTE SABER QUE EXISTE GENTE QUE AUN RECUERDA ALGUNAS LEYENDAS Y LUGARES DEL BARRIO DE TACUBAYA, LAMENTABLEMENTE EL ARBOL BENDITO YA NO EXISTE PUES FUE DERRIBADO PARA AMPLIAR LA CALLE QUE LLEVABA ESE NOMBRE O BIEN ALGUNA DE LAS CONTIGUAS A EL, ESTA INFORMACION PUEDE ENCONTRARSE EN EL LIBRO»TACUBAYA HISTORIA LEYENDAS Y PERSONAJES» DE FERNANDEZ DEL CASTILLO EDITORIAL PORRUA, SIN EMBARGO ES MUY PLACENTERO QUE EN ESTE SIGLO ALGUIEN RECUERDE ESA HISTORIA Y ESTE DISPUESTO A COMPARTIRLA. SALUDOS

  5. Hola Homero!!! mira aqca tanbien has puesto este blog de Magali. Que bien y con las fotos que te mnde!!! Un beso!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: