LA ZORRA
(Leyenda de Pozo de Acuña, municipio de Guadalcázar, S.L.P.)
No, eso que usted pregunta del güichote y de los perros aquí no sucede. Nosotros sabemos cuando alguien se va morir porque escuchamos a la zorra cantar. Cuando la zorra canta en la tarde, mire que nunca falta que alguien se muera.
Pero déjeme decirle una cosa, no siempre se muere alguien que vive aquí en el pueblo cuando canta la zorra. También se dan casos de que la zorra canta y luego nos enteramos que se murió alguien de aquí del pueblo pero que vive en otra parte, por ejemplo en San Luis, en Monterrey o en el otro lado. Entonces ahí está la zorra cante y cante y la gente asustada. No se muere nadie, pero a los dos o tres días nos llega la novedad de que Fulano o que Zutano se murió por decir en Oklahoma o en Houston. Entonces por eso nosotros decimos que la zorra con su canto estaba avisándonos que alguien del pueblo iba fallecer. Leyenda encontrada en un blog de Homero Adame.
.
Comentario de Homero Adame sobre el motivo mitológico de la zorra
Existen muchísimos símbolos mitológicos que, debido a las particularidades tanto geográficas como ideológicas de los pueblos, han tomado caminos por demás diversos en el mundo, y la zorra es uno de ellos. De este canino salvaje existen muchísimas variantes e interpretaciones en el folclor de cada país. Entre los antiguos habitantes de América, por ejemplo, la zorra siempre jugó un papel de palero, o compañero de un embaucador, razón por la cual en muchos cuentos y fábulas aparece como un animal tramposo.
En el Altiplano existe una interpretación diferente y acaso única de la zorra, ya que ningún diccionario de mitología lo registra como tal: es también mensajero de la Muerte. No sabemos cuál sea su origen, pero quizá se trata de una reminiscencia de las creencias huachichiles.
Puedes encontrar leyendas indígenas en este enlace:
¿Buscas más leyendas sobre animales? Sigue este enlace:
Comentarios en: "Mitos y leyendas del Altiplano: La zorra" (2)
Mi abuelita es de Pozo de Acuña y le voy a preguntar esto de la zorra pero ha de ser porque bien me acuerdo que antes ella nos contaba un chorro de historias bien raras para una que nacio y ha vivido siempre en Monterrey.
Aunque está muy cortita la historia es interesante. Lo que no me queda claro es qué es eso del guichote? Podrías explicarlo, por favor? Gracias.