Un blog de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de México


MISTERIOS INEXPLICABLES EN LAS LAGUNAS DEL VOLCÁN

Leyenda de Comala, Colima

Yo trabajé como vigilante seis años en una de las haciendas allá donde están las lagunas El Calabozo y El Jabalí; son lagunas muy misteriosas adonde poca gente llega porque no están para el público como la laguna La María adonde usted puede llegar y ya hasta tienen cabañas para hospedarse –muy bonitas las cabañas.

En la laguna del Calabozo la cosa está bastante fea, principalmente después de que oscurece. Muchas gentes que también han trabajado allá como vigilantes o como guaruras –tipos muy entrones que no le tienen miedo a nada, o al menos no le tienen miedo a los vivos– luego me han platicado que mejor renunciaron a sus chambas porque les entraba el miedo ahí en la laguna, o sea que se les aparecían cosas. Se habla de luces, bolitas de fuego, voces y fantasmas. A mí la verdad nunca me tocó ver nada y eso que muchas veces anduve yo por ahí solo en la noche. También muchas veces andaba yo por ahí con algún compañero y luego él me decía: “Mira, mira lo que está allá,” y yo miraba y miraba y no veía nada; o sea que hay gente que sí le toca ver cosas y a otra no ya mí nunca me tocó ver nada. Cuando yo andaba por eso rumbos en la noche sí se oían ruidos porque es común que se oigan ruidos en el monte, pero así cosas de espantos nada, nunca. Lo que la gente platica es más que nada que ven sombras en la noche de aparecidos, de gente que ha de haber muerto por ahí en la guerra cristera, o personas ahorcadas, o sea de aquellos que dejaron colgados en la guerra o, ya más reciente, de alguien que se ahogó en alguna otra época. Leyenda de Homero Adame encontrada en su blog: https://adameleyendas.wordpress.com/2010/12/05/mitos-y-leyendas-de-colima-misterios-en-las-lagunas-del-volcan/

Nota: este relato fue narrado por el señor Nicasio, quien vende fruta en Comala.

Algo sobre Comala

El municipio de Fotografía de Homero AdameComala se localiza en la parte norte en el estado de Colima y colinda con Zapotitlán, Jalisco, y Cuauhtémoc al norte; al este y al sur con Villa de Álvarez, y al oeste con Minatitlán. La cabecera municipal, también conocida como “El puerto blanco de América”, es muy pintoresca y famosa por sus artesanías, por la venta de café que se produce en la región y los productos lácteos. También aquí se produce el famoso ponche de Comala, que lleva como base mezcal proveniente de las faldas del volcán y se cura con granada –el más tradicional–, cacahuate, ciruela pasa, guayaba o tamarindo (otro producto colimense muy famoso).

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Mitos y leyendas de Colima: Misterios en las lagunas del volcán" (7)

  1. Cesar Castillo dijo:

    Hola que tal
    Quisiera saber si hay modo de accesar a la laguna del calabozo, soy fotógrafo y me han contado que se puden encontrar los llamdos «Perros del Agua» son parecidos a las focas.
    Saludos.

  2. me gustaria que alguien me comentara algo de una exhacienda que estaba cerca de la hacienda de san antonio la cual se llamaba hacienda de santacruz.

    • claudiacv dijo:

      Yo vivo en Colima y nunca he escuchado nada sobre la Hacienda de SantaCruz. Voy a investigar a ver si es verdad que existe. Sabes dar algun detalle sobre por donde queda, si hacia Comala o hacia el volcán?

  3. Natalie cronwel dijo:

    Hola me encanto tu leyenda pero, puedes pasarme más de colima?
    Gracias.
    Saludos!!!

    • claudiacv dijo:

      También dicen que sobre la avenida pricipal de la ciudad de COlima se ven, en noches lluviosas, los ahorcados en las grandes Parotas ( árboles típicos de Colima). En Colima y los alrededores se ahorcaron a muchos cristeros.

  4. OJALA SIGAS ESCRIBIENDO MÁS RELATOS SOBRE NUESTRO BELLO ESTADO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: