Un blog de mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de México


EL TIBURÓN BALLENA Y EL PEJESAPO

(Leyenda de Cabo San Lucas, BCS)

.

Acá en Imagen de Homero AdameCabo San Lucas platican mucho del tiburón ballena y del pejesapo. Todos los pescadores saben que el tiburón ballena es el tiburón más grande, pero casi no hace nada porque no se arrima mucho a estos lugares. Más bien lo ven en altamar, cuando salen lejos en sus lanchas. Si uno va en una lancha chica, mejor ni molesta a ese tiburón ballena; no vaya a ser la de malas.

Ah, pero el pejesapo es otra cosa. Muchos pescadores cuentan que es muy agresivo y que lo que hace es tratar de voltear las embarcaciones, o sea que anda debajo de la lancha y trata de voltearla. La verdad yo no sé si sea cierto, pero eso es lo que dicen. Yo nunca lo he visto, pero dicen que asusta a los pescadores cuando sale, aunque casi nadie lo puede ver; muy raras veces dicen que lo han visto. Algo raro es que supuestamente no lo pueden ver porque agarra el color de la arena o parece roca si anda cerca de las rocas

Ese pejesapo sale de vez en cuando. Hace poco anduvo uno aquí por la zona, en la bahía y se acercaba hasta la Playa del Amor. A ese animal le gusta andar donde hay gente y asustarla, pero que se sepa no ha comido a nadie. Y la gente se asusta gacho cuando lo ven porque dicen que es un pez muy feo, muy grande, que se ve como muy agresivo y cosas así. Texto de Homero Adame.

Algo raro del pejesapo es que tampoco lo pescan, o sea que los pescadores andan pescando con sus redes y capturan pescados, delfines, tiburones chiquillos, pero nunca un pejesapo. Por eso creemos que es más cosas de pláticas que de verdad, aunque de que existe, sí, dicen que sí existe. Texto encontrado en https://adameleyendas.wordpress.com/2010/11/08/mitos-y-leyendas-de-baja-california-sur-el-tiburon-ballena-y-el-pejesapo/

– – – – – –

En el mundo existen aproximadamente 200 especies de pejesapo que se distribuyen en los mares tropicales y subtropicales, incluyendo los litorales mexicanos, como es la península de Baja California. Se le dan varios nombres comunes, como murciélago, pez antenado, pez-pescador, pez rana, pez sapo o sapito. Dependiendo de la especie, mide entre 5 y 40 cm de longitud, aunque algunas llegan al metro y medio. Esto último es importante mencionar porque no coincide con la explicación dada por Daniel Ríos, lanchero turístico radicado en Los Cabos, quien dice que muchos pescadores afirman que el pejesapo es tan agresivo que intenta voltear las embarcaciones, pero lo cierto es que un pez de ese tamaño nada podría hacerle a una lancha, excepto asustar al lanchero porque, como podemos ver en algunas fotos, es bastante raro o feo.

  • Si desean saber más de este pez, vayan a este enlace de frogfish, donde hay mucha explicación y fotografías de tan singular pez. Las dos imágenes de pejesapos fueron tomadas de ese sitio; que el enlace sirva de agradecimiento a sus creadores.

¿Buscas más leyendas sobre animales? Sigue este enlace:

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Mitos y leyendas de Baja California Sur: El tiburón ballena y el pejesapo" (11)

  1. En la paz

  2. me parecio padre

  3. otti naim cortes rodriguez dijo:

    que curado pez muy bonito gracia por la información

  4. Oscar Brent Cisnero Geronimo dijo:

    What? This is beutiful fish

  5. ke raro pez soy de aki de los cabos y nunka avia oido de el.

  6. mmmmm!!!!!!!!!!!!1 NO HAY LEYENDAS DE MEXICALI QUE MAL

  7. QUE suave me gusto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  8. que extraño es ese pez 🙂 =)

  9. esta chido y de aya yo soy a mi ma gusta todo de alla =) =D

  10. Yo no sabia nada de este pejesapo. Sera cierto que no se deja pescar?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: