UN BARCO FANTASMA
Leyenda de Cozumel, Quintana Roo
¿Y si le han platicado del barco fantasma?, me pregunta el Sr. Nicolás Tzaec, un taxista, radicado en Mérida, Yucatán. Como respondo negativamente, me dice:
Ah, entonces escuche bien porque eso sí es cierto, a mí me tocó verlo, sí. Cuando yo estaba más joven viví en Cozumel y nos íbamos de pesca allá por Punta Molas porque en aquellos años estaba muy solo, no había caminos y sólo se llegaba en lancha; la captura era muy buena entonces ―sigue siendo, sigue siendo, pero no como antes―. Le digo que íbamos para allá y nos quedábamos dos o tres días porque estaba retirado, y luego regresábamos con bastante pescado. Nosotros ya sabíamos las historias que los pescadores viejos cuentan de misterios del mar, pero nunca nos había tocado ver una aparición ni nada. Entonces estábamos ya en el mar de madrugada ―hay que salir muy temprano a pescar― cuando de repente se llenó de niebla; no se miraba nada nadita. Yo me asusté, pa’ que le voy a decir que no, y los compañeros también ―éramos tres en la lancha―, pero ninguno dijimos nada. Es que la niebla es canija y envuelve a uno, y hace que los barcos encallen o se hundan. Pero como no hay rocas en ese lado que andábamos, no había razón pa’ preocuparnos por eso, pero comoquiera la niebla trae algo, un no sé qué; es como un presentimiento. Y, bueno, nos quedamos quietos esperando que la niebla se fuera ―casi siempre luego del amanecer se va, ¿verdad?―, y ahí estábamos, el mar tranquilo, cuando ya comenzó a amanecer y ya pudimos ver mejor. “¡Miren, miren!”, gritó Paco, uno de los compañeros, y vimos un barco ahí como parado. No’mbre, era un barco viejo, de los barcos españoles que uno conoce por los libros, y estaba quieto, con las velas alzadas. No había viento, le digo, y el barco no se movía. Luego se vino otro banco de niebla, un ratito nomás, y cuando volvimos a tener mejor visión el barco ya no estaba. De ratito se aclaró y el barco no estaba en ninguna parte. El mar seguía quieto, quieto, entonces ese barco no pudo haberse ido así nomás. Leyenda de Homero Adame.
Ya salió el sol y ésa fue una mañana bonita, con cielo muy azul, pero ya no le seguimos. Con el susto que traíamos mejor nos regresamos allá a Cozumel. No, pos a uno le da por platicar sus cosas, y ahí estuvimos contándoles a los compañeros de ese barco misterioso. Unos no nos querían creer, pero otros dijeron que ya lo habían visto también ―le digo que yo ya sabía esa historia por voz de los pescadores viejos―. Y uno de esos pescadores viejos hasta describió el barco porque él también ya lo había visto antes. Era exactamente como el que habíamos visto nosotros. Dijo que era el barco fantasma, que era la aparición de un barco español que se hundió por ahí hace añales, o que a la mejor era un barco que hundieron los piratas de aquel tiempo. Leyenda de Homero Adame tomada de: https://adameleyendas.wordpress.com/2010/10/17/mitos-y-leyendas-de-quintana-roo-un-barco-fantasma/
Algo sobre Cozumel, Quintana Roo
Creado en 1974, el municipio de Cozumel está conformado por la isla del mismo nombre, además de dos pequeños enclaves: Calica y Xel-Há. El nombre de Cozumel es una palabra compuesta por Kosom y Lumil que en maya yucateco significa «tierra de golondrinas».
La isla tiene una extensión aproximada de 48 km de norte a sur y 16 km de este a oeste. En ella se encuentra el punto más oriental del país, denominado Punta Molas.
Se cree que los primeros pobladores se establecieron en la isla de Cozumel alrededor del siglo II a.C., y pertenecían a grupos seminómadas caribes. Hacia el siglo III d.C. llegaron grupos de mayas. El primer español en pisar estas tierras fue Juan de Grijalva, quien el 3 de mayo de 1518 bautizó la isla con el nombre de Santa Cruz de la Puerta Latina. Días más tarde se ofició allí la primera misa católica en lo que ahora se conoce como territorio mexicano.
– – – – – –
Notas:
1. Muchas veces no sabemos con exactitud qué es un mito y qué una leyenda. Para enterarte de la diferencia sigue este enlace: Mitos y leyendas, ¿cuál es la diferencia?
2. La imagen del galeón español fue tomada de Internet. Que el enlace sirva de crédito al sitio http://www.eltitanic.net
3. La imagen de la Isla de Cozumel fue tomada de Google Earth.
- Te gustan las leyendas, ¿verdad? Navega en la página principal de este blog para que encuentres mitos y leyendas de varios estados de la república. Y no sólo eso: tengo otro blog con leyendas diferentes, así como textos relacionados con algunas costumbres y tradiciones de nuestro país. Sigue este enlace para accederlo: Mitos, leyendas y tradiciones de México.
Comentarios en: "Mitos y leyendas de Quintana Roo: Un barco fantasma" (22)
[…] viajero y relator de historias llamado Homero Adame, nos cuenta su experiencia con el Sr. Nicolás Tzaec, un taxista, que le comenta una de las […]
Genial estuviera genial si yo vea ese Barco
muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyy padre me encanto
jiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiiiiiiiiiiiijiijijijijijijijijijjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii……………………………
Me gusto mas la parte de la niebla
ooooooooooooooooooooooooouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu que sussssto olissssssss jejejejejejej que asen amigos
jejjejejejejejjeej soy claudia y busdco nuevos amigos alguen quiere ser mi amigo
}
xfisssssss no consco anadien chdas leyenadasss jjejejejejejeje
la verdad esta muy interesante
LA VERDAD ME GUSTO MUCHO ESPERO QUE TODOS LO LEAN
L.O.L XP XD
DIANITA
estas genial la leYenda del barco fantasma
me
gusta esta leyenda aunque he pasado varias veces por ese rumbo no he tenido la suerte d e ver rel barco
esta chida la pjina
estan bien padres las leyendas
esta muy padre tu leyenda
Hey Arturo arturito, van 2 meses y te sigo esperando,
hola yo me llamo arturo y mori en el barco q aparese al prinsipio si leiste esto pasalo a 50 amigos sino dormire con tigo por toda tu vida
esta chido no es por nada pero me alludo en mi tarea
estan chidas
pongan mas es tan padres
qe buenas deben ponr mas
jajaja esta padree la historiia no tann real peroo me ayuudooo=$ JAJAJA necesittava una leyenda de ! QUINTANA ROO graaciiass!! ahh ahh hahahah (L) jajaja
=D
woWow esta padre la leyenda